Punto y aparte. Dejemos paso a los Sabbath. Algo serio. Y menudo disco.
Aquí podría (y debería) abrirse un debate sobre la carrera del grupo y sobre cual puede ser su mejor disco, aunque quizás lo más sabio sería admitir sus 6 primeros trabajos y punto, a las bravas (yo soy de ésa opinión); aunque si para algo estamos aquí es para compartir impresiones, y si hay que picarse, uno se pica, defendiendo (o imponiendo?) sus razones.
Y hablando de opiniones, la mía es que éste es mi mejor disco de los Sabbath. Diría más y recalcaría la diferencia entre los tres primeros trabajos (BLACK SABBATH, PARANOID y MASTER OF REALITY), todos cojonudos e impresionantes (especialmente el 2º, me toca la fibra sensible), y los 4º-5º-6º (el que traigo aquí y los siguientes: SABBATH BLOODY SABBATH y SABOTAGE), que me parecen la cima de su estilo, la consagración de su sonido en temas impresionantes, quizá no tan puristas como en los inicios, pero sí más redondos, y con más mala leche.
Y el disco abre con «Wheels of confusion», largo minutaje para continuos cambios de ritmo iniciados con acordes de blues para llevarnos a donde les sale de la punta’el… Continuamos con «Tomorrows dream», una de mis canciones favoritas del grupo, con un riff aplastante (sencillo y sólido; sembrado), todo un clásico. «Changes» nos sumerge en las cualidades vocales de Ozzy (im-presionante) con teclados ansiolíticos. «FX», o la amalgama de sonidos salida de la mente de un mono (tupido velo; la psicodelia pasa factura…), para desembocar en la desenfrenada «Supernaut». «Snowblind» abre la segunda cara al estilo clásico de la banda, si bien «Cornucopia» parece salida del mismo averno, ritmo tenebroso inicial y desenfreno posterior. «Laguna sunrise» es una auténtica delicia acústica, oasis previo a la rítmica «St. Vitus dance» (otro riff que tira pa trás, carne de single) y a la saturada, otro ritmo tenebroso, «Under the sun», broche de oro al disco (la parte final huele a himno), redondo.
En fin, el cuarteto de Birmingham sabía lo que se hacía (al menos hasta el 75), crearon estilo, han tenido seguidores-imitadores sin éxito: eran únicos, geniales.
Ozzy Osbourne (la voz), Tony Iommi (la guitarra), Terry Butler (el bajo), Bill Ward (la batería): GRACIAS
Enlaces Relacionados »
[Black Sabbath Online | Joe Siegler’s Black Sabbath Fan Site]
[Iommi.com :: Tony Iommi]
[Black Sabbath | allmusic.com]
[Tributo a Black Sabbath en español]
[Official Ozzy Osbourne Fanclub]
[black-sabbath.de]
[Black Sabbath Live Project: Archivos de audio]
Technorati tag | Black Sabbath