Tiene cojones que la ‘poco’ recomendable revista Rolinestone me sirva de estímulo para volver a meter las pezuñas por aquí y hablar sobre música; y ya puestos, hablemos de las bandas sonoras de nuestras vidas, de aquellos LP’s que, de una u otra manera, nos han ido acompañando por los derroteros del destino, ésas obras que salvaríamos de la quema, que las seguiremos escuchando de por vida…
Y como (casi) siempre en la vida hay que elegir, y el espacio es limitado, nos veremos obligados a seleccionar una escueta colección… He elegido el número 15 para dar algo de vidilla, sin excesos; quien quiera puede poner el que le salga, y por supuesto el orden no tiene por qué ser estricto.
La revista a colación saca a la palestra 500 títulos; aquí van los 15 primeros:
- Sgt. Pepper’s lonely hearts club Band (The Beatles; 1967)
- Pet sounds (The Beach Boys; 1966)
- Revolver (The Beatles, de nuevo; 1966)
- Highway 61 revisited (Bobby Dylan; 1965)
- Rubber Soul (los escarabajos again; 1965)
- What’s going on (Marvin Gaye, agradable sorpresa; 1971)
- Exile on Main Street (The Rolling Stones, sí señor; 1972)
- London calling (The Clash; 1980)
- Blonde on blonde (segunda de Dylan; 1966)
- The Beatles (4ª con el álbum blanco, demasié; 1968)
- The Sun Sessions (el rey del rock con un recopilatorio!!!???)
- Kind of blue (Miles Davis, OK; 1959)
- The Velvet Underground (el dichoso platanito; 1967)
- Abbey Road (adivinan?)
- Are you experienced? (The Jimi Hendrix Esperience; 1967)
Sólo comentar que los Beatles NO PUEDEN COLOCAR 5 discos entre los 15 mejores de toda la historia, no estoy de acuerdo y lo digo (y que conste que me gustan); lo de los Beach Boys y Marvin Gaye me sorprende y lo aplaudo; meter un disco de jazz (y ése en concreto) me emociona; lo de los Clash lo veo algo exagerado y lo de la Velvet falto de criterio, pero en fin… que cada cual se lama su… Aquí coloco los míos (de forma aleatoria, según vienen…)
- Zuma (Neil Young; 1975)
- The rise and fall of Ziggy Stardust and The Spiders from Mars (David Bowie; 1972)
- Highway 61 Revisited (Dylan; 1965)
- L.A. Woman (The Doors; 1970)
- Led Zeppelin III (Led Zeppelin; 1971)
- Larks’ tongues in aspic (King Crimson; 1973)
- Let it bleed (The Rolling Stones; 1969)
- Cosmo’s factory (Creedence Clearwater Revival; 1970)
- Dark side of the moon (Pink Floyd; 1973)
- Thick as a brick (Jethro Tull; 1972)
- Something else by the Kinks (The Kinks; 1967)
- Twelve dreams of Dr. Sardonicus (Spirit; 1970)
- Paranoid (Black Sabbath; 1970)
- At Fillmore (The Allman Brothers Band; 1971)
- Wheels of fire (Cream)
Necesito una PD (sino, reviento): Electric Ladyland (Hendrix) y Dixie chicken (Little Feat)
Solicito/ruego/exijo participación… y comentarios de todo tipo
Enlaces relacionados »
[500 Mejores ílbumes para la revista RollingStone: 1-100, 101-200, 201-300, 301-400, 401-500]
[Lista de Votantes]
[RollingStone.es]