Para el Talibán del Rock et all. Leo aquí y aquí que «The Who grabará en diciembre su primer disco en 22 años. Daltry coge el micro de nuevo a los 60». Lo confirma Pete Townshend. El título provisional del nuevo disco sería ‘WHO2’.
Category / Música
Las 50 mejores versiones según el Telegraph
Los críticos musicales del Telegraph han hecho una lista con las 50 mejores versiones de la historia. Podemos encontrar, por ejemplo, Step On de los Happy Mondays (1991) o a David Bowie con It’s Hard To Be A Saint In The City (1975) o el Hallelujah de Jeff Buckley (1993). Una de las más sorprendentes es el número 3, My Way cantada por Sid Vicious (1979). El número 1 lo miráis vosotros. Fuente: Elástico.net
Loquillo & Trogloditas | La mafia del baile (1985)
Bien, lo prometido es deuda, y aquí estoy de nuevo.
No es lo más representativo del grupo, no es su mejor disco (quien no lo sepa que se lo pregunte), pero tiene un no se qué acojonante, un aroma a «alcohol, drogas, sexo y r’n’r» envidiable, y muestra a todos sus componentes en plena forma. Desde la lúgubre «Bajo banderas» hasta la encantadora «Las sombras del autocine» (una de las mejores del loco) y pasando por los clásicos «Carne para Linda», «Chanel, cocaína y Don Perignon» y «Rock Suave» (mi favorita), al disco no le falta nada para convertirse en un clásico de los herederos del rockabilly en su transición al rock que vino después. La portada, intrigante…y la foto interior, antológica (un ejemplo de lo «que no se debe hacer»…).
Gracias Loco (& Sabino, por supuesto) por éste destello rockero, se te perdona aquel desliz agresivo con éste servidor. Seguiremos tu estela; por cierto, el concierto de Graná el 7.mayo.04, cojonudo.
Saludos de B
Hot Tuna | Burgers (1972)
«Burgers», de Hot Tuna (1972).
Disco ganso. Siguiendo las estelas acústicas de su anterior trabajo (el directo «Hot Tuna», 1970) los colegas Jorma Kaukonen y Jack Casady (componentes ambos sendos de Jefferson Airplane, la banda más pobre de rock psicodélico californiano) nos sorprenden con un soplo de soft blues rockero en plena cara. Acompañados por Papa John Creach al violín y Sammy Piazza a las baquetas (con la puntual colaboración de David Crosby-borracho, por supuesto), canciones como «True religion» (tranquilo Dr.J), «99 Year Blues» o la inmejorable «Water song» nos demuestran el acierto de éstos tipos al alejarse del camino mariposón de los Airplane y escribir una de las grandes líneas del Rock suave, parafraseando a D. Jose Mª Sanz («loco» para los conocidos)… en la próxima entrega del Talibán.