MSN regala música

Del martes al sábado, MSN Music (en fase beta como no) ofrecerá descargas gratuitas de algunas de las canciones que se presentan a los Grammy de este año. El martes (hoy) ofrecerá canciones del mejor cantante pop, rock el miércoles, rap el jueves, R&B el viernes y country el sábado. La cuestión, aparte de que el formato sea WMA, es que la selección de las canciones que pondrán para descargar gratuitamente la hacen los de MSN y la cosa está como para fiarse de ellos y de sus gustos musicales. [Fuente: CNET News.com]

OT: perla extraí­da de la traducción hecha por Google del artí­culo anterior: «El martes, MSN ofrecerá sus selecciones para el funcionamiento vocal, el varón y la hembra del mejor estallido.». Yo es que me parto…

T. Rex | Electric Warrior (1971)

T. Rex - Electric Warrior (1971)Y llegó el glam, maquillado de rock (o a la inversa). Y Marc Bolan, felino y ambiguo, denominado creador del género (dudoso mérito, aunque probablemente merecido) único miembro fijo del grupo, compositor de todas las canciones, de vuelta de su etapa de trovador lunático acústico (junto al loco Steve Peregrin Took), coge a Micky Finn (fondo percusivo múltiple), se convierte en devoto de la guitarra eléctrica (sin olvidar su faceta mí­stica como letrista) y se convierte en el centro del glam, iluminando su música con reflejos de purpurina.

Y aquí­ está éste LP, cargado de momentos inolvidables, con guitarras ásperas y secas marcando ritmos sensuales pasando desde el rock clásico setentero («Jeepster», magní­fico bajo; «Get it on», inevitable y predecible clásico; «The motivator» y «Rip off», final inquietante) a baladas irresistibles («Cosmic Dancer», envidiable; «Monolith», mí­tica; «Girl», sencilla y bella) sin olvidar piezas genuinamente made in Bolan («Mambo sun», arranque del disco, premonitorio; «Planet Queen», oscura; «Life’s a gas», de lo mejor del disco, serenidad convulsa, brevedad inspirada), ni los orí­genes bluseros («Lean Woman Blues»); es uno de los discos que ‘se te queda corto’, termina dejándote con ganas de seguir escuchando los sonidos galácticos y los aullidos temblorosos de Mr Bolan.

Luego vendrí­a «The Slider» (1972), más complejo, denso y conseguido que éste, menos rudo (con auténticas piezas atemporales: «Rock on», «The Slider», » Telegram Sam», «Ballrooms of Mars», «Main man» pueden demostrarlo, y mucho) y más famoso; y «Tanx» (1973), muy poco conocido pero muy bueno. Pero me quedo con éste por su espontaneidad y sencillez, más directo a las entrañas, menos currado en el estudio, más de escenario y de juergas…

Enlaces relacionados »

    [The Official Marc Bolan Fan Club]
    [T. Rex – A Celebration of Marc and Mickey]
    [T. Rex en Allmusic.com]
     

Radio Futura | La Canción de Juan Perro (1987)

Radio Futura La Canción de Juan PerroYa sea porque pusieron la banda sonora a mis primeros escarceos nocturnos (a parte del Loco), o porque me acompañaron en aquella convalecencia dolorosa; quizás me traen vientos de mi antiguo barrio (tierras pacenses aquellas) o efluvios de terco enamorado o ratos como aquel viaje onubense. El caso es que Radio Futura siempre tendrá un hueco en mi discoteca ‘numerosamente extranjera’.

Y éste «Juan Perro» es sin duda su trabajo más, al menos, emotivo (y sin duda el mejor).

«En un baile de perros» deja las cosas claras (deja ya de intentar caer bien a todo el que se ponga delante…) como declaración de principios; pasamos por el valle de «El hombre de papel» para encontrarnos con «A cara o cruz», un jodido clásico (es mi destino fatal el estar de tan mal humor?…mas cuando quiero estar solo vienen a por mi!!) de Santiago Auserón. Y tras la oscura «Lluvia del porvenir» terminamos la cara con «La negra flor», una canción por la que no pasarán los años (una letra que se queda en la memoria sin querer irse). «37 grados», caso aparte, una de las mejores canciones del rock español, y punto; frases encadenadas, surgidas con una inspiración mágica, con la música amoldándose al ritmo vocal, perfecta. «Annabel Lee» nos conduce por parajes idí­licos de amores eternos a la orilla del mar; cambiando de orilla, nos sumergimos en ése charco sagrado, lleno de mosto dorado que nadie puede probar («Luna de agosto»), nos hundimos en la miseria con «La mala hora» (aunque con una raya de esperanza, y como el agua desbordada he de correr) y terminamos cantando a la aurora «El canto del gallo» (con inevitables reminiscencias), descubriendo la maravilla del sonido de nuestros propios pasos en la gravilla…

Un disco redondo, para deleitarse de la primera a la última, con canciones para cada ocasión.

Enlaces relacionados »

    [Radio Futura]
    [Radio Futura en allmusic.com]
    [Santiago Auserón – Juan Perro]
    [… y en la fnac.es]