Habían avisado. Están de ‘obras’ en flickr así que quito momentáneamente las fotos para evitar problemas al cargar la página.
Actualización: Vuelta a la normalidad
Internet
Habían avisado. Están de ‘obras’ en flickr así que quito momentáneamente las fotos para evitar problemas al cargar la página.
Actualización: Vuelta a la normalidad
Domestik Alien, una página siempre recomendable, nos enseña (entre otras cosas muy interesantes) la que posiblemente será la portada del libro «Mi vida perra» de Almudena Montero, conocida en el ambiente bitacorero por sus diferentes blogs del género «a qué huelen las nubes»: amqs (que ahora está aquí), evabraun, aunque parece ser que está «ocupada o fuera de cobertura en este momento».
No se qué fue primero, la escritora o la ‘bloguera’, pero me parece curioso y positivo que las editoriales busquen a sus nuevos escritores entre los que escriben bitácoras. Así que ya sabes Dr. J.
Tu trabajo vs tu blog (o bitácora).
bruto se une a la inciativa de Logicola con su «bloggers are flickrs are bloggimgers». Las reglas son sencillas y sólo necesitas una cuenta en flickr. Entre otros objetivos están «asociar caras y blogs» y «descubir nuevos blogs»
Por motivos que no vienen al caso, no veo las estadísticas de bruto muy a menudo, como mucho un par de veces al mes (para quien no lo sepa, se generan unas estadísticas de la página con un montón de datos como el número de visitas, sistema operativo y navegador del visitante, etc.). Bueno, pues el otro día vi las del mes de diciembre pasado y comprobé que el 70% de los que visitaron bruto lo hicieron con IE. Así que me he decidido a hacer unas capturas de pantalla y enseñaros 5 cosas, casi todas ‘estéticas’, que os perdéis cuando veis esta página a través del iExplorer.

Aunque los puntos 4 y 5 se hacen con una regla que sólo sirve por el momento para los navegadores de Mozilla, el resto de puntos expuestos sí funcionan y se ven con cualquier otro navegador de los que he probado (Firefox, Mozilla, Opera y Konqueror) excepto con IE.
La moraleja para los usuarios de IE es que si en una sola página (bruto) te pierdes todo esto: ¿Qué no te estarás perdiendo en todo Internet? Y además teniendo en cuenta que yo no soy diseñador web.
Hay otras razones no menos importantes para cambiar de navegador como es la seguridad a la hora de navegar, por lo que la conclusión última es que hay otros navegadores gratuitos y mucho mejores que IE, como Firefox (particularmente el que más me gusta) y otros muchos.
Aparca el IE porque al final sólo te dará problemas y, entre otras cosas, hará que tu ordenador sea más lento.