Informando bien

Ayer, el servidor en el que está alojado bruto estuvo caí­do, no funcionó, durante gran parte del dí­a. Esto me impidió escribir sobre los atentados de Londres o cualquier otra cosa.

Cuando tuve oportunidad de acceder a la información sobre el atentado, opté por seguirla a través de la televisión y de internet, escogiendo en este último medio la página de la BBC, tanto en inglés como en español (hasta que me dí­ cuenta que las dos se actualizaban al mismo tiempo y con la misma información), las ediciones digitales de los dos grandes periódicos españoles, El Paí­s y El Mundo y la página de Nacho Escolar, que hizo un gran seguimiento de la noticia minuto a minuto. Más tarde me enteré que en la Wikipedia en inglés también estaban haciendo lo mismo.

Aparte del terrible atentado en sí­, me fijé en la forma de informar sobre el asunto de los medios y polí­ticos británicos. Sólo puedo decir que fue impecable: con contención, asegurándose de la información que daban, evitando imágenes innecesarias, pero sobre todo anteponiendo la importancia del secreto en la investigación y los intereses de su paí­s, a la repercusión mediática y al negocio puro y duro. De hecho, muchos informantes españoles, para buscar noticias, se remití­an a fuentes alemanas, italianas o de otras nacionalidades porque los ingleses no las daban. Y con razón. Bajo mi punto de vista, así­ evitaron mucho pánico y miedo que, al fin y al cabo, es una de las cosas que buscan los terroristas con sus actos. No les hicieron esa parte del trabajo sucio.

Flickr cambia de URL

Flickr cambia de URL y de www.flickr.com hemos pasado a www-us.flickr.com. Me he dado cuenta porque al intentar entrar a mi cuenta, el navegador Firefox no me ha dado automáticamente el usuario y contraseña que tiene almacenados porque no reconocí­a la dirección. Supongo que será consecuencia de su traslado desde Canadá a los EE.UU. y/o que quizá la traducción de esta maravilla que es flickr esté al caer. ¿Y un www.flickr.es?
[Actualización: vuelve a aparecer la antigua URL]

No a las Patentes de Software

«El Parlamento Europeo votará el martes o miércoles (las patentes de software). A no ser que más de la mitad de sus miembros (esto es, 367) voten las enmiendas correctas, el texto del Consejo se convertirá en ley y los enjuiciamientos por patentes de software estilo EE.UU. pasarán a ser una realidad en Europa.»

Más información »

    Barrapunto | Por una Europa libre de patentes de software
    noepatents.eu.org | ¡Decid NO a las patentes de software!

Información sobre las concentraciones contra las patentes de software en sedes nacionales PP y PSOE en FFII y en BULMA.

bruto contra las patentes de software »

    [Una patente. Un monopolio]
    [Unión Bananera]
    [Contra las Patentes de Software]
    [Así­ habló Stallman]