Category / brutismo
bruto y sus consecuencias
Encuentros en la 2ª fase
Ya ha empezado la 2ª fase de votaciones para los Premios a las mejores bitácoras del año 2004 con un sistema de votación diferente a la fase anterior. Recuerden: bitácora colectiva –> bruto 😉
Fumata Blanca
Benedicto XVI representa la línea dura de la ortodoxia católica. La derecha de la Iglesia. Es una elección continuista de la política vaticana actual. Sus consecuencias son previsibles, pero insondables aún. Espero que el Espíritu ilumine a este soldado alemán. Existen muchos llantos en el mundo que esperan un alba blanca que esté más cerca del mundo que del cielo. La Teología de los pobres se ha sustituido por la Teología de la pureza conceptual. Un amigo ha compartido conmigo unas palabras de Lorca que reflejan el ánimo que ha dejado en mi esta elección. Imagino a Lorca asomado en la azotea del Chrysler Building de Nueva York, abalanzado sobre las barandillas, gritando contra el viento, gritando a ROMA:
Porque ya no hay quien reparte el pan ni el vino,
ni quien cultive hierbas en la boca del muerto,
ni quien abra los linos del reposo,
ni quien llore por las heridas de los elegantes.
No hay más que un millón de herreros
forjando cadenas para los niños que han de venir.
No hay más que un millón de carpinteros
que hacen ataúdes sin cruz.
No hay más que un gentío de lamentos
que se abren las ropas en espera de la bala.
El hombre que desprecia la paloma debía hablar,
debía gritar desnudo entre las columnas,
y ponerse una inyección para adquirir la lepra
y llorar un llanto tan terrible
que disolviera sus anillos y sus teléfonos de diamante.
Pero el hombre vestido de blanco
ignora el misterio de la espiga,
ignora el gemido de la parturienta,
ignora que Cristo puede dar agua todavía,
ignora que la moneda quema el beso de prodigio
y da la sangre del cordero al pico idiota del faisán.Fragmento de «Grito a Roma», Poeta en Nueva York.
Federico García Lorca
Siempre vuestro, Dr. J.
Enlaces relacionados »
-
[Flickr tag | Chrysler Building]
[Wikipedia inglesa | Benedicto XVI]
[Museo casa Natal de Federico García Lorca]
[Grito hacia Roma]
[Obras Completas¿?]
Las Partículas Elementales
Si analizamos el deseo y sus consecuencias nos damos de bruces con uno de los motores de nuestra sociedad. El deseo siempre engendra dolor y sufrimiento. El deseo crece y nos devora si no consigue su objetivo. Ésa es la pugna, la inmediata consecución del placer. La evolución pasa por abolir el deseo, por separar el sexo de la reproducción… será esa la verdadera liberación sexual. El racionalismo y el individualismo son las consecuencias de lo que Houellebecq denomina segunda mutación metafísica: la era de la ciencia. El materialismo y la vanidad se extienden acabando con la experiencia trascendente, con el amor. La muerte se arrincona, la vejez se desprecia, el sexo se libera, los poetas mienten desconcertados y el humor sólo nos permitirá sobrevivir unos años más hasta terminar con el corazón hecho polvo. Somos pobladores de desiertos inhóspitos. Partículas elementales con esferas privadas, mónadas desorbitadas que han perdido la fe en el mundo.
M. Houellebecq disecciona nuestro Apocalipsis a través de la vida de dos hermanastros. Uno, investigador de biología genética nominado al premio Nobel, que abre las puertas al mundo feliz de Huxley, la tercera y lúcida mutación metafísica. El otro un profesor de Literatura abandonado a los placeres venéreos. Dos triunfadores de nuestra sociedad que no pueden escapar de la soledad y la amargura. Ambos dejados por su madre para ingresar en una comunidad hippie de la nueva era. Aprovecha sus naufragios para incidir en las llagas de nuestra sociedad. Humor, vitalismo desesperado. Esta novela no deja indiferente. Lo que hoy es inaccesible, mañana será conocido y sencillo. Una nueva humanidad emerge sobre las ruinas de la nuestra, ya no hay muerte, y tienen derecho a vivir su vida.
En toda la superficie del planeta una humanidad cansada, agotada, llena de dudas sobre sí misma y sobre su propia historia, se disponía, mal que bien, a entrar en un nuevo milenio»
«Las Partículas Elementales», de M. Houellebecq
A pesar se todo, hoy he visto a un hombre paseando con un acordeón a la espalda. Siempre vuestro, Dr. J.
Enlaces relacionados »
- [Página oficial de Michel Houellebecq]
[Biografía de Michel Houellebecq]
[Charla con el cabrón expiatorio. Arrabal conversa con Houellebecq]
[Con Houellebecq llegó el escándalo. Entrevista]
[Freud, Lévi-Strauss y Houellebecq: Una reivindicación del orden]
Actualizando
Si os habéis pasado en las últimas horas por aquí habréis notado que estamos actualizando el sistema de publicación (WordPress 1.2.1 a la versión 1.5). Por el momento no ha sido traumático, aunque hay cosas que cambiar y adaptar a nuestra plantilla, como lo comentarios. A ver como va.