Sin City (2005)

Frank Miller\'s Sin cityReconozco que salí­ impresionado de la sala. Con todos mis prejuicios a cuestas, entre a ver en sesión matinal la adaptación al cine del oscuro y violentisimo comic de Frank Miller. Prejuicios sobre el director Robert Rodriguez, no del todo despejados tengo que decir, y prejuicios sobre el resultado de una adaptación más (y las que quedan) de un comic a la gran pantalla. Pienso así­ no ya por la ansiada fidelidad a los originales, si no por el tono adolescente y palomitero con que se afrontan éstos proyectos normálmente. Cabe comentar por relevante el hecho de estar codirigida por el mismo Frank Miller y cuenta con la colaboración de Mr. Quentin Tarantino en una escena (Dwight Vs Jackie Boy en el coche).

Sobre la historia: bienvenidos a Basin City, hogar de un puñado de asesinos, putas, perdedores de todo tipo. Ciudad bien regada de corrupción y violencia sanguinaria. Tenemos a Marv como matón gigantesco en busca de venganza. Y a Dwight, tratando de cazar al salvaje Jackie Boy y de paso salvar a las prostitutas de Old Town, o Hartigan, buscando su redención tras salvar la vida a Nancy. Ultraviolencia de coña, tipos que mean plomo de lo duros que son, buenas dosis de acción y chicas vestidas de cuero; «chicks n’ guns» obsesión del bueno de Quentin.

Aclarar que no es solo para amantes del comic, o éste especí­fico, pero si que ayuda a comprender ciertos tics del género, como el uso continuo de voz en off (como si fueran los bocadillos) o los encuadres caracterí­sticos. Alguién se quejó de que no aprovecha así­ los recursos del lenguaje cinematográfico, pero los fotogramas son de una fidelidad a las viñetas que es realmente incomparable con nada.

Sin City

En el aspecto visual, de diseño de producción, efectos digitales (se inventó para ésto), iluminación etc, sobresaliente. No puedes despegar los ojos de la pantalla, embobado que te quedas. Con la boca abierta ante unas imágenes que podrí­an ser un poster cada una de ellas. En fabuloso blanco y negro, solo pequeñas pinceladas de color en trajes, ojos, pieles, según convenga al momento. Impresionante los maquillajes, la atmósfera de tensión, los escenarios reales o no, vestuario… clavado. Ayuda una banda sonora de las de verdad, muy ‘noir’ oye.

Otro aspecto bastante notable es de las actuaciones. Destacamos entre los chicos a Micky Rourke como Marv, impresionante. Encaja como un guante en la piel del gigante vengador. Buena nota para Bruce Willis en el papel de Hartigan, poli incorruptible. Éstos se le dan bien. Sorprendentes por el cambio en sus registros habituales Josh Harnett y un tenebroso Elijah Wood (Kevin). Y vaya dos super malos: Rutger Hauer como el poderoso Obispo y su corrupto hermano, el senador Roark interpretado por Powers Boothe. Y entre las chicas madre mí­a, que casting. Destacan Rosario Dawson como una super-walkiria-madame-sanguinaria, Jessica Alba, Devon Aoki (Miho, mala baba tiene) y Britanny Murphy. Tampoco ellas escapan a los estereotipos pero joder, que bien lo llevan, no se si me explico…

Kevin

Adolece sin embargo de cierto descontrol en la linea argumental, sobre todo al principio. Sus tres historias entremezcladas (la alargada sombra de Tarantino) no siempre están a la misma altura. Hay pequeños altibajos en el ritmo, y presenta alguna incongruencia que no cuela por indulgente que seas. Hay momentos que, tratando de ser humorí­siticos, no pegan demasiado tampoco.

La pelí­cula no tiene mensaje alguno, la trama esta servida bien masticada, no pretende ir más allá de lo que propone. Pesa más el envoltorio, pero sin ser una hueca sucesión de obviedades o una ensalada continua de ostias, no se hace ni excesivamente previsible ni cansan sus dos horas. Mi puntuación: 8/10.

Enlaces relacionados »

    [IMDB | Ficha de la pelí­cula]
    [Frank Miller’s SIN CITY | Web oficial]
    [Frank Miller en Guí­a del Cómic | Ficha del autor de la novela gráfica (queda más in)]
    [Sin City Comic-to-Screen Comparisons | Comparativa viñetas – fotogramas. Muy ilustrativo, y nunca mejor dicho]
    [Sin City | Reportaje muy bueno en la butaca.net]

Dudas sobre Flickr

Ya hablamos de el último paso de Yahoo! para integrar Flickr en su portal: hacer que todo aquel que tenga una cuenta en Flickr tenga que sustituirla o asociarla, si es que ya tienen una, a otra de Yahoo!. Este punto tendrá que ser aceptado por los usuario de Flickr antes de una fecha aún no especificada del 2006. Las cuentas de los usuarios que no lo acepten serán borradas.

En el artí­culo de Wired News «Flickr Fans to Yahoo: Flick Off!» explican que algunos de los usuarios de Flickr están en contra de tener que registrarse en Yahoo! y pasar de ser una ‘comunidad’ a simples usuarios de otro servicio más. Otros plantean su temor a que suceda lo mismo que cuando Yahoo! compró Geocities y dijo que todas las páginas y sus contenidos (artí­culos, imágenes, etc.) eran de su propiedad. Ya no pertenecí­an a los usuarios y creadores, sino a Yahoo!. Esta idea parte del hecho de tener que aceptar las condiciones de servicio y la polí­tica de privacidad de Yahoo! (más restrictiva que la actual de Flickr) al abrirte una cuenta con ellos. Aunque me ponga los pelos como escarpias, este rumor ha sido negado por Stewart Butterfield, uno de los fundadores de Flickr.

Entre las iniciativas para protestar está el grupo Flick off que cuenta ya con 478 afiliados y subiendo. Ente sus objetivos están, obviamente el de protestar, aunque no tengas intención de dejar Flickr y buscar un nuevo sitio donde poner las fotos en el caso de que les obliguen a ser usuarios de Yahoo!. Voy a unirme.

Pixelpost: CMS para un Fotoblog

pixelpostPixelpost :: Authentic Photoblog Flavour. Y es así­, un CMS con licencia GPL para hacerte un increí­ble fotoblog como el de Rayuela, uno de mis preferidos.

No lo he probado, pero tiene muy buena pinta (algunas capturas). El aspecto del fotoblog es totalmente personalizable porque usa plantillas, también tiene un sistema de cometarios, pluguines, está traducido al español y otras caracterí­sticas más, que hacen que te vengan ganas de poner un fotoblog. Ya hablaré con muza y le voy a hacer una oferta que no podrá rechazar… o casi.