zenphoto

zenphotozenphoto: CMS con licencia GPL para crear una «galerí­a de imágenes, con PHP/MySQL, que centra su atención en ser simple, limpio, fácil de usar, personalizable y potente.» Tiene las funciones básicas de este tipo de software (í­ndice, álbumes, creación automática de miniaturas, reducción del tamaño de las imágenes) y además: sistema para editar las fotos basado en AJAX (como en Flickr, dicen ellos), uso de temas/plantillas y sistema de comentarios. Aún está en fase de desarrollo (beta) y una de las cosas más interesantes en la que están trabajando, para mi al menos, es la integración ‘nativa’ con WordPress. Esperaremos.

Enlace relacionado »

    [Pixelpost: CMS para un Fotoblog | bruto]
     

El Dinosaurio

La Historia de la Humanidad se ha podido ir contando a base de cuentos. Cuentos para todas las edades, para todas las épocas, para todas las culturas. El relato se ha ido transformando dí­a a dí­a, según lo que a uno le ha tocado vivir. Porque contar un cuento es como reinventar la realidad, enriquecerla o empobrecerla a tu antojo, como un ojo que vulnera la amenaza del cielo, pasando por el tamiz de la experiencia y la imaginación, cada trozo de vida que se te acerca.

Augusto Monterroso tiene el dudoso honor de haber escrito el cuento más corto del mundo. A este autor guatemalteco, afincado en México, le fue concedido el premio Prí­ncipe de Asturias de las letras hace un tiempo. Predominan en él la fábula y una profusa fantasí­a literaria que le permite plasmar con ironí­a la amargura de ciertas existencias. Aquí­ os dejo el cuento más corto del mundo:

    EL DINOSAURIO.

    Cuando despertó, el dinosaurio todaví­a estaba allí­.»

Todaví­a estaba allí­… donde quizá siempre estuvo, convirtiendo la imagen de un sueño en un reptil con peso y gravedad que mira con ojos de hambrienta insatisfacción. Quizá estaba allí­ el soñador que nunca quiso despertar. Quizá un sueño dentro de otro sueño. Quizá yo fui el Dinosaurio que no te dejaba dormir con su aliento cercano a tu cuello, limando sus pezuñas en las sábanas, esperando un descuido de tus párpados para saltar… para arañarte la espalda con cariño. Quizá haya más dinosaurios que esperan su oportunidad detrás de la puerta del armario o debajo de la cama. Su oportunidad de revivir su instinto de extinción. Por todos los dinosaurios…

Siempre vuestro, Dr. J.

Enlaces relacionados »

    [El Dinosaurio en la voz de Augusto Monterroso (RealPlayer)]
    [Augusto Monterroso]
     

In Cold Blood: A True Account of a Multiple Murder and Its Consequences | Truman Capote (1966)

col blood film

Según la ortodoxia periodí­stica cualquier información de carácter noticioso debe responder a las llamadas cinco ‘W’: dónde, cuándo, cómo, quién y por qué (where, when, how, who y why). Así­ los receptores de dicha noticia se enteran, de la manera más clara y completa, de lo que está sucediendo.

El 16 de noviembre de 1959 los cuatro miembros de una misma familia, los Clutter, aparecen asesinados en su casa, una granja agrí­cola de Holcomb, Kansas.

Posiblemente un titular parecido a este fue el responsable de que un buen dí­a Truman Capote se presentase en un pequeño pueblo de Kansas haciéndose acompañar por su amiga Harper Lee para recoger, en principio, una ingente cantidad de entrevistas y datos del suceso. Juntos comenzaron una profunda investigación que durarí­a cinco años y que terminó publicándose por entregas en la revista New Yorker, con el tí­tulo:
«A Sangre frí­a: Relato verdadero de un asesinato múltiple y de sus consecuencias». Convertido en novela, salió a la calle un año después. Una novela de NO FICCIÓN. La madre del cordero del Nuevo Periodismo.

capote

    «[…] querí­a realizar una novela periodí­stica, algo a gran escala que tuviera la credibilidad de los hechos, la inmediatez del cine, la hondura y libertad de la prosa, y la precisión de la poesí­a.»
    «[…] Fue porque querí­a escribir lo que yo denominaba una novela real, un libro que se leyera exactamente igual que una novela, sólo que cada palabra de él fuera rigurosamente cierta.»

Y lo consiguió. Vaya si lo hizo; aunque durante el proceso, atravesó fases de profunda desesperanza. Capote llegó a conocer intensamente a los protagonistas; su vida í­ntima, sus sueños, sus miserias. Es difí­cil implicarse en una auténtica tragedia humana y permanecer impasible. Quizá por eso «A Sangre Frí­a» plantea tantas preguntas sobre el tipo de sociedad que produce casos como estos. A sangre frí­a es ante todo un relato sobre el desprecio por la vida humana. Un documental sobre la casualidad y el caos.

    Escribir el libro no me resultó tan difí­cil como tener que vivir con él»

cold blood libroLo que desde entonces se denominó Nuevo Periodismo, no es más que una evolución narrativa que combina hábilmente la técnica directa, seca y distante del periodismo de tradición anglosajona, su instinto documental, con la figura del narrador omnipresente de la novela decimonónica. No sólo se trata de plasmar los hechos desnudos, sino también la manera cómo suceden. Hay que trazar el perfil psicológico, fisonómico y biográfico del personaje. Como señala Albert Chillón en Literatura y periodismo. Una tradición de relaciones promiscuas: el estilo indirecto libre, hace posible «conjugar sin estridencias la narración externa de las acciones con la exposición escénica de los pensamientos, sensaciones y sentimientos». En 1969, como apunta Wolfe, «prácticamente no existí­a nadie en el mundo literario que se permitiese desechar llanamente al nuevo periodismo como un género literario inferior».

La parte técnica de la novela ha dado para mucho, pero ¿qué hay del fondo? ¿Qué pasa con los hechos que se nos narran, con las personas de carne y hueso? No son fantasí­as. Eso… ocurrió de verdad. Matar a sangre frí­a consiste en asesinar con serenidad y tranquilidad de ánimo; sin conmoverse fácilmente.

¿Qué clase de sociedad es aquella que genera ciudadanos que matan a sangre frí­a? Como dijo Capote:

    No murieron cuatro personas en aquel crimen; fueron seis»

Enlaces relacionados »

    [A sangre frí­a | Wikipedia]
    [Truman Capote | Wikipedia]
    [Tom Wolfe]
    [Trivia for In Cold Blood | IMDb]