Érase Una Vez en América (1984)

Escrito Originalmente por Bird

Érase una vez en AméricaEstupenda pelí­cula de Sergio Leone que narra la vida de un grupo de gánsters durante la primera mitad del siglo XX. Tiene la capacidad de engancharnos desde que empieza. Si Sergio Leone no fue quien inventó el flash-back, está claro es que ha sido uno de los directores que más partido ha sacado a este recurso. Toda la pelí­cula es un flash-back; recurre continuamente a este ‘truco’, desde la llegada de Noodles (Robert de Niro) a la estación de Nueva York.

Destacan especialmente los papeles de Robert de Niro (Noodles) y James Woods (Max) y tiene una importancia fundamental la música de Ennio Morricone que da a toda la pelí­cula una atmósfera especial, siendo tratada como si fuera otro de los protagonistas, recurriendo a ella en determinadas ocasiones para devolvernos a situaciones que rememoramos nada más escuchar una música determinada.

Es bastante larga (218 minutos) pero se deja ver fácilmente y en ningún momento se hace pesada. Es una pelí­cula para ver más de una vez y tratar de encontrar cualquier detalle que seguro que la primera vez que la hayamos visto se nos quedó atrás.

Pelí­cula favorita de Quentin Tarantino y para mi una de las obras maestras del cine que deberí­a ser vista por cualquiera al que le guste el cine.

Enlaces relacionados »

    [Ficha técnica de la pelí­cula]
    [Sergio Leone]
    [Robert de Niro]
    [James Woods ]
    [Ennio Morricone ]
     

The Chemical Brothers en Granada

Concierto de The Chemical Brothers en Granada el próximo 6 de Marzo, domingo. Pues iremos a verlos. Curioso que sólo haya conciertos en Madrid y Granada. [Fuente: muza]

Actualización: Por lo visto tocan también en San Sebastián el dí­a 4.

Más información sobre entradas.

Granada

    Venta anticipada:

      Red Tick Tack Tickets (Tfno 902 888 902)
      Taquilla Teatro Isabel la Católica
      Tienda Tipo
      Melgamusic
      Musical Leones

    Precio anticipada: 35 €

Madrid

    Venta anticipada:

      Red Tick Tack Tickets (Tfno 902 888 902)
      Madrid Rock
      Servicaixa

    Precio anticipada: 37,08 €

Los Versos del Capitán

Pablo Neruda

Pablo Neruda… no voy a hablar de él, ya confesó que habí­a vivido, ni de su poesí­a, ni de sus ideales polí­ticos. Quiero hablar de un libro anónimo durante mucho tiempo, «leal a los arrebatos de amor y furia, al clima desconsolado y ardiente del desierto que le dio nacimiento». No son veinte poemas de amor, son poemas escritos en una isla, desde una mujer, para una mujer, con toda la cólera, la fuerza, la pasión, y el placer de amar. No son poemas de un amor universal, son los detalles de un sentimiento. Las claridades de un nombre, las angustias de una tierra sufriente condensadas en el cuerpo de una esposa (hembra, madre, niña), de un sol despoblado, de un mar atormentado. Las redes no son tristes, las redes aquí­ son infinitas. El libro se divide en cinco partes: el amor, el deseo, las furias, las vidas y odas y germinaciones. Hay sueños de alfareros, risas de viento, tierra, ausencia, tigre, cóndor, insecto, pies y olvido, banderas, pobreza y vida, soledad y combate. Porque el Amor es combate. Un Capitán navega en un cascarón de nuez por los rí­os salinos de un cuerpo, de una mujer, camina por sus montes, acampa en sus orillas, conquista sus cavidades, quema sus caminos y sus naves para nunca volver atrás… y quedarse.

No es sólo un libro hermoso, es un libro para volverse a enamorar, para reconciliarte con el mundo. Es un libro anónimo (Neruda lo ocultó durante años), imperfecto y hermoso, un libro para ser leí­do al final de una boca, con el sabor de una carne estremecida, con el color de unos ojos alucinados, con una piel por bandera, con unas manos de trigo y lluvia. La eternidad se alcanza en un gesto, en una tarde, en un cielo visto a través de una ventana rota. La injusticia es temer amar. El miedo es una trampa de la razón, pero no un obstáculo para el alma. Aprender a amar. Una mirada vale más que mil palabras. La poesí­a es una respuesta, los besos flores de agua. Ojalá tuviera la sangre de un tigre para navegar como el capitán. Ojalá la incertidumbre se manifieste germinando una primavera.

Arañaré la tierra para hacerte una cueva
y allí­ tu Capitán te esperará con flores en el lecho.
No pienses más, mi dulce,
en el tormento que pasó entre nosotros
como un rayo de fósforo dejándonos tal vez su quemadura.»

«Los Versos del Capitán», Pablo Neruda

Enlaces relacionados »

    [Fundación Pablo Neruda]
    [Pablo Neruda en la Wikipedia]
    [Página Ofical del Centenario]