El despacho de Atocha 55

Han pasado 30 años, pero, cuando eres niño hay cosas que se te quedan clavadas, inconexas, superpuestas.

– ¡Han matado a los abogados laboralistas!

Recuerdo a la gente en la calle, andando muy junta; claveles, puños en alto, abrigos de paño gordo y caras desencajadas. Gris y rojo. Miedo.

En memoria de:

  • íngel Rodrí­guez Leal
  • Enrique Valdevira
  • Francisco Javier Sauquillo
  • Luí­s Javier Benavides
  • Serafí­n Holgado

Asesinados por defender los derechos de los obreros, la libertad y el Socialismo.

Luis Ramos, Miguel Àngel Sarabia, Alejandro Ruiz-Huerta y Marí­a Dolores González, salvaron sus vidas pese a las graves heridas que sufrieron en la misma acción criminal.

A los abogados de Atocha: si el eco de su voz se debilita, pereceremos

mani1977.jpg

Enlaces relacionados »

    [AFARIIRep]
     

Censura Imperial

Escrito por 40D

Censura Imperial

Hace ya más de 15 dí­as saltó la noticia de que Israel habí­a lanzado los primeros ataques en territorio libanés, tras el secuestro de dos soldados israelí­es en una zona fronteriza controlada por el grupo terrorista Hezbolá. Las hostilidades se han ido sucediendo y las cifras de civiles muertos comienzan a alarmar. Ya son más de 400 libaneses y más de 50 israelí­es los que han perdido la vida.

Por el momento, EE.UU. ha demostrado una vez más su fidelidad a Israel. Se necesitan mutuamente para mantener un statu quo en la zona y esa necesidad lleva a situaciones tan frí­volas y paradójicas como que las mismas Naciones Unidas, trás la muerte de 4 de sus observadores, no lleguen a un acuerdo para condenar el ataque recibido. Evidentemente la censura vino por parte del Todopoderoso Imperio, aplicando su derecho a veto. Y esto deja una vez más en evidencia a la ONU, a sus procedimientos y a su repartición de poder a la hora de tomar decisiones.

Así­ las cosas, parece que incluso tras el asesinato de éstos 4 observadores de la ONU, alcanzados por un misil de PRECISIÓN, no es polí­ticamente correcto decir que Israel practica algo muy parecido al terrorismo de Estado.

Ya previamente a estos hechos, cuando José Blanco dijo lo que muchos piensan, más o menos que Israel hace unos ataques selectivos un tanto extraños, la censura diplomática obligó a matizar dichas declaraciones. Horas después de las 4 muertes del personal de la ONU, el mismo Secretario General de Naciones Unidas calificó el ataque como premeditado. Pero la resolución final firmada por 15 estados no dice nada parecido, ya que el Imperio manda sobre todas las cosas. Lo que la resolución de la ONU incluye es la expresión polí­ticamente correcta: «profundamente afectados» por lo sucedido… sólo faltaba!

Y al final de todos estos hechos; desde el secuestro condenable por parte de Hezbolá; pasando por los enfrentamientos entre ambas partas y la muerte de civiles de ambos bandos; hasta el extraño ataque a los miembros de la ONU, el que sale reforzado es el hijo predilecto del Gran Imperio, que tras la resolución de la ONU en Roma puede decir cosas como estas: «Recibimos ayer en la conferencia de Roma la autorización de facto del mundo para continuar la operación, es decir, esta guerra, hasta erradicar la presencia de Hezbolá de Lí­bano y [lograr] su desarme» Haim Ramon ministro israelí­ de Justicia.

Nadie sabe como va a acabar esto, pero tiene mala cara el enfermo. La zona, que siempre ha sido frágil, ahora está demasiado sensible y en cualquier momento la intervención de un Estado como tal, apoyando a los chií­es de Hezbolá, puede acabar por romper la poca estabilidad restante. A lo mejor es lo que se pretende y nosotros inocentemente pensamos que la paz es posible. Pero Siria o Irán son paí­ses «atractivos» para ser atacados y que podrí­an saltar a la escena, lo que junto a la situación indescriptible de Iraq darí­a lugar a un enfrentamiento que reventarí­a la zona por completo.

Esperemos a ver que decide el Imperio, que defiende las libertades, y si los paí­ses que oficialmente si practican terrorismo (Irán, sobre todo) deciden mover ficha. Mientras tanto las instituciones y polí­ticos, muy correctos ellos, seguirán sometidos a la censura impuesta pase lo que pase y se ataque selectivamente o indiscriminadamente.

Por 40D.

Enlaces relacionados »

    [Lo que debe saberse sobre Hezbollah | ví­a menéame]
     

Dí­a de la Mujer

Un 8 de marzo de 1857, una pionera marcha de trabajadoras textiles recorrió los barrios ricos de Nueva York para protestar por las miserables condiciones de trabajo.

El 5 de marzo de 1908, en esa misma ciudad, comenzó una nueva huelga de las obreras textiles para reclamar la igualdad salarial, la disminución de la jornada laboral a diez horas y que se permitiera un tiempo para la lactancia. Las trabajadoras tomaron pací­ficamente la fábrica Sirtwoot Cotton. El dueño, como respuesta a dicha ocupación, quemó la fábrica con ellas dentro, muriendo alrededor de 120 mujeres en el incendio.

El 16 de diciembre de 1977, la Asamblea General de las Naciones Unidas declararon el 8 de marzo como Dí­a de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. El color lila con que se identifica este dí­a se debe a que el tejido que estaban confeccionando las obreras el dí­a que murieron era de ese color.

El 8 de marzo es una conmemoración y no una celebración.