Dudas sobre Flickr

Ya hablamos de el último paso de Yahoo! para integrar Flickr en su portal: hacer que todo aquel que tenga una cuenta en Flickr tenga que sustituirla o asociarla, si es que ya tienen una, a otra de Yahoo!. Este punto tendrá que ser aceptado por los usuario de Flickr antes de una fecha aún no especificada del 2006. Las cuentas de los usuarios que no lo acepten serán borradas.

En el artí­culo de Wired News «Flickr Fans to Yahoo: Flick Off!» explican que algunos de los usuarios de Flickr están en contra de tener que registrarse en Yahoo! y pasar de ser una ‘comunidad’ a simples usuarios de otro servicio más. Otros plantean su temor a que suceda lo mismo que cuando Yahoo! compró Geocities y dijo que todas las páginas y sus contenidos (artí­culos, imágenes, etc.) eran de su propiedad. Ya no pertenecí­an a los usuarios y creadores, sino a Yahoo!. Esta idea parte del hecho de tener que aceptar las condiciones de servicio y la polí­tica de privacidad de Yahoo! (más restrictiva que la actual de Flickr) al abrirte una cuenta con ellos. Aunque me ponga los pelos como escarpias, este rumor ha sido negado por Stewart Butterfield, uno de los fundadores de Flickr.

Entre las iniciativas para protestar está el grupo Flick off que cuenta ya con 478 afiliados y subiendo. Ente sus objetivos están, obviamente el de protestar, aunque no tengas intención de dejar Flickr y buscar un nuevo sitio donde poner las fotos en el caso de que les obliguen a ser usuarios de Yahoo!. Voy a unirme.

Pixelpost: CMS para un Fotoblog

pixelpostPixelpost :: Authentic Photoblog Flavour. Y es así­, un CMS con licencia GPL para hacerte un increí­ble fotoblog como el de Rayuela, uno de mis preferidos.

No lo he probado, pero tiene muy buena pinta (algunas capturas). El aspecto del fotoblog es totalmente personalizable porque usa plantillas, también tiene un sistema de cometarios, pluguines, está traducido al español y otras caracterí­sticas más, que hacen que te vengan ganas de poner un fotoblog. Ya hablaré con muza y le voy a hacer una oferta que no podrá rechazar… o casi.

PubSub en vez de Technorati

Uno de los usos, el principal dirí­a yo, que le doy a Technorati es saber quién enlaza a bruto. Esta función, desde que lanzaron el nuevo Technorati no me funciona, me siguen saliendo las páginas que me enlazaba anteriormente pero ninguna nuevo. Esta ha sido la razón por la que he buscado otro sitio que me de ofrezca esta función y la he encontrado en PubSub.

PubSub ofrece la posibilidad de suscribirte a palabras o términos concretos, direcciones y muchas otras cosas, creando un enlace en formato XML con el que poder seguir los resultados de la búsqueda. Esto puedes hacerlo desde la propia página, desde un lector de RSS/Atom e incluso a través de Jabber (¿Jabber? Sí­, Jabber).

Para entenderlo pondré el ejemplo de como lo he usado:

Yo querí­a que buscase la dirección de bruto (bruto.muzaidin.com) en todas las páginas que ‘escanea’. Escrito tal que así­ no la iba a encontrar, por lo que he usado el atributo URI para indicarle que lo que busco es una dirección:

    URI:bruto.muzaidin.com

El problema es que sólo diciéndole eso incluirí­a también la propia página de bruto entre los resultados. Entonces utilicé otro de los atributos de los que dispones: SOURCE (fuente, origen), pero en negativo (NOT), es decir, que excluyese todo resultado que provenga de esa fuente:

    SOURCE:bruto.muzaidin.com

Al final ha quedado así­:

    URI:bruto.muzaidin.com NOT SOURCE:bruto.muzaidin.com

Tienen una página de ayuda a la sintaxis donde explican todo, pero básicamente es como cualquier buscador, puedes usar operadores Booleanos/Lógicos: AND, NOT, OR, » » y ( ) para afinar tu búsqueda.

Yo le he dado este uso, pero como comprenderéis puede tener muchos más:

    mitsubishi AND (SOURCE:elpais.es SOURCE:elmundo.es)

El resultado mostrado será todo texto publicado en El Paí­s o en El Mundo que contenga la palabra Mitsubishi.

Una de las ventajas es que es instantáneo y el único problema que le veo es que los resultados que muestra son posteriores a cuando creas tu búsqueda. Como ellos dicen, «buscan el futuro». Pues va a ser eso.