Bienvenidos al Futuro

«[…] Ahora imagí­nese que se compra usted un coche, pero que no puede llevar radio para no perjudicar la venta de aparatos radiofónicos, y que si usted compra una y la instala está violando la ley. O imagine que un año después, en una revisión rutinaria, le sueldan las puertas traseras y le dicen que no puede usar el asiento de atrás. Y no se le ocurra desoldar las puertas, porque viola usted la ley.

¿Cuánto durarí­a ese fabricante de coches? ¿Cuánto durarí­a esa ley?

¿Qué consumidor aguantarí­a esto? ¿Qué clase de sociedad de la información vamos a construir si permitimos y respaldamos legalmente la comisión de semejantes abusos comerciales? ¿Qué clase de respeto puede pedirse que tengamos a unos derechos de autor que sirven como excusa para tales atropellos? […]»

Fragmento del artí­culo «Rokr y TiVo 7.2: bienvenidos al futuro». [Retiario de José Cervera]

El Dinero Puede Comprar la Felicidad

Un sondeo, encargado por la revista Money a las Facultades de Economí­a de Princeton, Harvard y Oxford, se pregunta si el dinero puede comprar la felicidad. Y en caso afirmativo, cuánto cuesta. Conclusión: el precio mí­nimo para ser felices es de un millón y medio de dólares, siempre que los otros dos ingredientes clásicos (salud y amor) acompañen. Desventaja: esa cifra sólo garantiza un año de bienestar… Por aquello de lo fácil que es acostumbrarse a lo bueno.»
«La importancia de llamarse…» de Carlos Manuel Sánchez para EL SEMANAL

meebo

meebo: cliente de mensajerí­a instantánea (IM) a través de web y basado en AJAX. Es compatible con AIM, ICQ, Yahoo!, MSN y están trabajando para que dentro de poco se pueda usar también con Jabber. Dicen que lo han probados en IE y Firefox y funciona. Yo también lo he probado y, efectivamente, funciona. Es una versión alfa y por el momento sólo tienen un servidor funcionando así­ que igual va un poco lento. Tienen un blog con más información.

También te interesa leer este completo listado de webs para acceder a MSN y otros servicios de mensajerí­a en la web.

23 Photo Sharing

23Ya expliqué que la gente estaba buscando alternativas a Flickr y parece que hay una muy seria: 23 Photo Sharing, un sitio para almacenar y compartir fotos.

Para probarlo me he abierto una cuenta gratuita y las caracterí­sticas del servicio para este tipo de cuenta son muy similares, por no decir iguales, a las de Flickr y en muchos casos las supera:

    Almacenaje: sin lí­mite en el número de fotos.
    Transferencia: esta información es algo confusa, por un lado dicen 15 MB de transferencia al mes y por otro dicen que la cuota mensual es de 1 GB!!!. Yo me inclino más por que la cierta sea la primera, 15 MB que serí­a lo más lógico, pero en mi cuenta aparecen 1,024.0 MB mensuales de transferencia, o sea, 1 GB.
    ílbumes: Tantos como quieras. Una misma foto puede pertenecer a varios álbumes al mismo tiempo.
    – Clasificación por etiquetas.
    – Un organizador para poner orden.
    – Diferentes niveles de privacidad para las fotos: sólo para mis ojos (privadas) o para todo el mundo (pública).
    Licencias: aquí­ están más flojos pero se han puesto manos a la obra y dicen que próximamente pondrán a disposición de los usuarios licencias Creative Commons.
    – Sistema de comentarios para los usuarios registrados.
    – Para subir las fotos existen varias posibilidades: desde la misma página (hasta varias fotos en un único archivo zip) o a través de correo electrónico, donde puedes incluir en el mismo correo la descripción o el texto que quieras poner a la foto.

Los que tengan bitácora o una página pueden publicar fotos desde 23. También tiene badge (fotos en miniatura como las que se pueden ver en bruto bajo la cabecera).

Pero lo mejor es que todo esto es sin publicidad, ¡¡¡ni en las cuentas gratuitas!!! Y es que en tu página no aparece ni el nombre de la compañí­a:

We do not care too much about ads either. Even free account users will find 23 an ad-free environment for their photos.

The clean enviroment also extends to the way we do branding. We basically think that your photopages belongs to you, not to us. Why then should it have our name on it?»

Voy a seguir investigando, a ver que más cosas ofrecen.

Changes

Los últimos dí­as hemos estado un poco parados en lo que a publicación se refiere. Uno de los motivos ha sido el cambio de alojamiento aunque obviamente seguimos con nuestros mecenas de Magenta Comunicación. Ya que estábamos metidos en faena con esto de los cambios, he aprovechado también para actualizar WordPress.

Como no somos infalibles (todaví­a), si ven algún fallo agradecerí­amos que nos lo comunicaran dejando un comentario o a través del formulario de contacto.

Esperamos retomar el ritmo de publicación (esos colaboradores!!!).