Una patente. Un monopolio

Lo de las patentes de software es importante aunque parece que a la gente le importa un carajo. Hoy me he levantado combativo así­ que doy más información en contra. Para leer algo a favor vayan a la web de Microsoft (ese software con agujeros, pantallazos azules y formateos constantes) o de Nokia (móviles que se rompen un dí­a después de que finalice la garantí­a).

[…]En Estados Unidos se pueden patentar los avances informáticos. Amazon.com, por ejemplo, tiene la patente de la compra en Internet con un solo click y, si alguien quiere montar una tienda online en la que baste con un único paso para llenar el carrito, tiene que pagar al dueño de la patente. ¿Qué es una patente? Un monopolio.


[…]En Europa, de momento, el modelo es distinto. Aunque el sistema de patentes funciona para la industria, el software sólo se protege mediante copyright, como una idea, como los libros o la música: no se puede copiar pero alguien puede inspirarse en una obra anterior para crear algo nuevo.

[…]Grandes compañí­as estadounidenses, como Microsoft, o europeas, como Nokia, son los principales apoyos de este cambio legal. Ya llevan varios años patentando todo lo posible y, en caso de que se armonicen las legislaciones, tienen muchos monopolios ganados.

[…]La propuesta inicial partió de la Organización Europea de Patentes, un organismo interesado en que existan cuantas más patentes mejor pues su negocio consiste en comprobar y cotejar cada una que llega. […]De aprobarse la directiva europea, el negocio para las oficinas de patentes serí­a fastuoso. Cualquier empresa informática que desarrollase un nuevo software tendrí­a que chequear su código con más de 30.000 patentes informáticas que ya están presentadas… y pagar o retirar las que incumpla. Entre las patentes más absurdas está incluso la del hiperenlace. Según los crí­ticos con la nueva directiva, se podrí­a llegar al absurdo de tener que pagar cada vez que una web enlaza a otra.

[…]Según algunos cálculos, el coste de los desarrollos informáticos de las empresas europeas crecerí­a hasta un 18%.

[Informativos Telecino]

Unión Bananera

No Banana Union, No Software Patents - Support Denmark!

Pero ¿qué clase de cachondeo es éste? Los Veinticinco de la UE aprueban la directiva de patentes de ‘software’. El Ministro Montilla dice que las patentes de software tendrá ‘dificultades’ para salir adelante (esperemos que sea así­) porque tiene que pasar por una segunda lectura en el Parlamento Europeo. Y ya tenemos las primeras reacciones a la aprobación que dicen «que el texto de patentes de software aprobado por el Consejo de Ministros se ha hecho de manera ilegal y apoyado y presionado por las grandes compañí­as». Pon un banner en tu página para protestar.

Actualización: Lean el esclarecedor artí­culo escrito en La Petite Claudine si quieren enterarse de qué va la cosa, y les digo que les interesa y mucho porque «no sólo sus ordenadores usan software. También los aviones, las redes de comunicaciones, los trenes, los bancos, los hospitales, los sistemas militares, los ascensores, los sistemas de seguridad de los edificios, la Red.»

Pony express

Ayer lunes vi en televisión parte de los especiales que están haciendo Tele5 y Antena 3 con motivo del aniversario del atentado del 11-M. Hubo dos cosas, cuando menos curiosas, que llamaron mi atención: lo primero es que Antena 3 emita su especial «11-M: Contra el Olvido» a las 00:35. A esas horas poco olvido van a evitar con su programa.

La segunda curiosidad la encontré en el de Tele5, en la parte dedicada a la jornada de reflexión del 13 de Marzo y las manifestaciones frente a las sedes del PP. Salieron entrevistas con polí­ticos y constaté gracias a sus declaraciones que están lejos del mundo en el que vivo y de la más simple tecnologí­a. Sin entrar en si se organizaron o dejaron de organizar las manifestaciones, lo sorprendente es que excluyan totalmente la posibilidad más remota de que la gente se organizara por si sola y para demostrarlo se atrevieron a dar una razón para ellos incuestionable: debí­a existir necesariamente una ‘costosa’ infraestructura para poder convocar a tanta gente, a la misma hora y en diferentes puntos del paí­s. Eso serí­a imposible con simples mensajes de texto mandados por personas anónimas.

Me fastidia que den por sentado que la gente no se mueve a no ser que una organización polí­tica los convoque y que seamos incapaces de organizarnos. Pero al mismo tiempo me doy cuenta de que no viven en nuestro mundo, viven en el suyo, un mundo en el que todaví­a funciona el pony express.

Como bien dijo alguien, «los polí­ticos hablan para los polí­ticos y los periodistas para los periodistas» y en medio estamos nosotros preguntándonos de qué coño hablan.

Polí­ticos de género imbécil

Meviacagáentoloquesemenea. Pues no que ahora el gobierno nos sale con las Unidades Administrativas de Género. Estas unidades de nombre rimbombante se dedicarán, con dinero público claro, a que en la administración pública haya por ejemplo el mismo número de pelotas y ceniceros, tizas y teclados, libretas y teléfonos, porque género, queridos polí­ticos-gilipollas-incultos mí­os, género se refiere a cosas. Los seres humanos tenemos sexo, S-E-X-O!!!