Tuberculosis, ¿un virus?

El Dí­a Internacional de la Tuberculosis, ¿para qué sirve? Supuestamente para informar sobre la enfermedad, hacer que la gente la conozca y así­ luchar contra ella y promover la salud. De acuerdo. Pero cuando lo que se hace es lo contrario, es decir, desinformar ¿conseguimos el objetivo opuesto? Pues yo que se.

Esto viene porque vení­a escuchando la noticias en el coche, concretamente la Cadena SER y he oigo la siguiente frase referente a la tuberculosis: «Un tercio de la población mundial está infectada por el virus, que mata a 5.000 personas diariamente» y me he dicho «¿virus? ¿Qué virus? Habrá sido un lapsus del locutor». Una vez en casa y navegando por internet veo otra vez la misma noticia en noticias.com. He continuado buscando, por curiosidad, y parece ser que el error parte de la agencia de noticias Europa Press.

Simplemente decir que la tuberculosis la produce una BACTERIA y no un virus. Esto igual te da lo mismo, pero es como decir que un barco vuela, para mi que no es lo mismo. También sirve para darse cuenta que el copia-pega se ejerce también en otros ámbitos más ‘importantes’ y no sólo en las bitácoras.

Ahí­ queda mi granito de arena para este dí­a.

Francia se mueve

«Chirac rivaliza con Google con un plan francés de libros online

[…]la biblioteca nacional de Francia va a elaborar un plan para poner las obras literarias europeas en Internet, rivalizando con un proyecto similar del famoso buscador estadounidense Google.

Chirac dio luz verde a la puesta en marcha del proyecto después de que Jean-Noel Jeanneney, director de la biblioteca nacional, expresara su temor a que el plan de Google de colocar libros en la Red de algunas de las mejores bibliotecas del mundo favorecerí­a a la lengua inglesa.» [IBLNEWS]

Por eso Francia es Francia y España… pues no se sabe.