07/04/200517/08/2005 by J. Manifiesto por la Liberación de la Cultura Artes, CC, Copyright, GNU/GPL, La Red, Licencias, Opinión Cultura: 2. f. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico. 3. f. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc (Diccionario de la Real Academia Española . Vigésimo segunda edición, en línea) «Los abajo firmantes, Manifestamos, que al calor de los resultados fruto del esfuerzo en la creación de contenidos culturales, existe una floreciente industria de difusión y distribución de dichos contenidos. que la extrema vigencia temporal de los denominados «derechos de autor» tal y como están establecidos en la actualidad representan una barrera a la incorporación de la cultura al dominio público, bien común, en una época histórica análoga a la que acompaña la revolución de la imprenta. que desde determinadas organizaciones se viene incurriendo en un proceso de demonización de la red de difusión, distribución e intercambio de información más igualitaria jamás concebida, así como en un afán recaudatorio injusto, abusivo y a todas luces excesivo. que la mera edición impresa, o publicación de cualquier contenido audiovisual disfruta de unos derechos de explotación comercial cuyo plazo de duración, ampliado artificialmente, amenaza el ejercicio del derecho de acceso universal a la cultura. que la historia reciente muestra, con ejemplos como los logros obtenidos por el software libre, que el poder creativo, intelectual y cultural de los inmensos colectivos a que dan lugar las redes de telecomunicaciones no puede ser despreciado. que el acceso universal a la cultura beneficia tanto al público como a los creadores. que nadie posee ni nuestros pensamientos, ni nuestras ideas. Renegamos, de los argumentos falaces que equiparan la cultura con la explotación comercial, industrial o que la degrada a un mero elemento de consumo. Reivindicamos, que acorde a los tiempos, se garantice el acceso universal y la distribución masiva, de forma libre y gratuita de todos los contenidos culturales propiedad del estado en sus fondos, bibliotecas o almacenes de depósito legal. que la sociedad, la industria y los autores busquen un nuevo modelo de relaciones económicas que, en vez de constreñir el uso de las tecnologías de la comunicación, potencie y se aproveche de su desarrollo y multiplique sus beneficios. que este nuevo acuerdo entre los autores y el público garantice las recompensas necesarias para incentivar la creación sin impedir la difusión de la cultura. la limitación temporal de los llamados «derechos de autor» en unos términos más acordes con el derecho de acceso a la cultura reconocido por la Constitución Española y la Declaración Universal de Derechos Humanos. La recuperación de las funciones originariamente atribuidas al Ministerio de Cultura en detrimento de la actual actitud de salvaguardia a la industria del entretenimiento. Exigimos a nuestros representantes y poderes públicos, que lleven a cabo las medidas ejecutivas y legislativas necesarias para llevar a la práctica las reivindicaciones arriba expuestas tanto en el ámbito nacional, como especialmente en el ámbito de la Unión Europea. e Invitamos a la ciudadanía a que haga suyo este Manifiesto.» Puedes adherirte a este manifiesto en culturalibre.org
07/04/2005 by J. iPod en el campus Ciencia y Tecnología, miniblog, Multimedia Los estudiantes de la Universidad de Duke podrán conseguir a un iPod gratis el próximo año, pero solamente si se matriculan en ciertas asignaturas. El semestre pasado le reglaron una a cada uno de los 1.600 nuevos estudiantes del primer año. [CNET news.com]
06/04/200506/04/2005 by J. Alegría de ser europeo miniblog, Opinión «En Estados Unidos, los legisladores de Florida aprobaron un proyecto de ley que permitirá a los habitantes del estado matar en defensa propia en la calle. […] Sin embargo, para que la ley entre en vigencia se necesita la firma del gobernador, Jeb Bush, y aunque el líder no ha indicado si la firmará, sus palabras no parecen dejar dudas: «Se trata de enfrentar la fuerza con la fuerza»» Si aprueban la ley, el primero en caer debería ser el mismo Jeb Bush, por ser un verdadero peligro para la humanidad. [BBC]
06/04/200508/04/2005 by J. Controlando la blogosfera La Red, miniblog 1 Comment San Francisco regula la blogosfera. Por lo que leo es un rumor/inquietud, pero si sigue adelante va a ser difícil mantener una bitácora por aquellos lares. Habrá que apuntarse a comités de ética, rendir cuentas, estar sujetos a auditorías sobre el tráfico en la página y pagar por algunas informaciones, como por ejemplo al citar a candidatos electorales. Están locos estos estadounidenses. [Mangas Verdes] Actualización: San Francisco puede que no regule los blogs después de todo
06/04/2005 by J. Pulitzer 2005 Fotografía, miniblog, Multimedia Premios Pulitzer 2005. Los premios de fotografía se los han llevado Associated Press y Deanne Fitzmaurice del San Francisco Chronicle, ambos por fotografías relacionadas con la guerra de Iraq.